¿Se materializará finalmente la esperada presencia de Acura en las 24 Horas de Le Mans? Solo están compitiendo en IMSA hasta el momento, y la rama premium de Honda aún no ha anunciado una fecha para cruzar el Atlántico para participar en el clásico francés, a diferencia de sus marcas rivales en el campeonato norteamericano como Cadillac, Porsche (ambas ya en Le Mans este año) o BMW (esperada para 2024).
Pero ahora todo puede cambiar con el anuncio este jueves 21 de septiembre de la reestructuración de Honda Performance Development. HPD, con sede en Santa Clarita, California, fusionada con Honda Racing Corporation (HRC), con sede en Sakura, Japón, y su transformación en Honda Racing Corporation USA (HRC US) a partir de la temporada 2024.
Las dos ramas de carreras hasta ahora independientes combinarán su experiencia y recursos para fortalecer las capacidades generales de Honda en el escenario mundial del automovilismo.

Esto se refiere a la Fórmula 1, ya que HRC US participará en el desarrollo de los trenes motrices de Fórmula 1 (Aston Martin) a partir de 2026, a los motores hybrid de la IndyCar y también concierne a las carreras de resistencia, ya que el Acura-ARX 06 lucirá los nuevos logotipos de HRC US de las 24 Horas de Daytona de 2024 (27-28 de enero).
¿Podría el nacimiento de HRC US ser el paso perdido hacia un final en las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en el futuro?
Una futura participación en las 24 Horas de Le Mans no es el único problema, ya que para asegurar un boleto de entrada al evento francés, Acura / Honda (cualquiera que sea el nombre que se use) probablemente tendrá que pagar una inscripción para toda la temporada del WEC, para al menos un automóvil. Sería aún más una lástima seguir privándonos en el escenario mundial de un auto que ha demostrado su valía en su primera carrera al ganar las 24 Horas de Daytona y pilotos de referencia de la disciplina como Filipe Albuquerque o Louis Delétraz.
¿En las 24 Horas de Le Mans en 2025? Dice David Salters CEO de HRC US. «Tenemos que mirar al WEC. Tenemos un ARX-06 increíble, en mi humilde opinión, que ha sido el trabajo de nuestro equipo, ORECA ha hecho un trabajo alucinante y nuestros equipos de carreras han hecho un trabajo alucinante. Así que fuimos seducidos por nuestro ARX-06 y, por supuesto, es elegible para ir al WEC. Sin embargo, siempre hemos dicho que tenemos que evaluar lo que tiene sentido, que tiene que tener sentido comercial, tiene que tener sentido de marketing, un sentido de marca y, lo que es muy importante para mí, un sentido competitivo, tenemos que ser capaces de ser competitivos. Así que estamos constantemente evaluando estas cosas».
Por lo tanto, esta reestructuración parece acercar a Acura a una futura participación en las 24 Horas de Le Mans y el WEC. Queda por ver cuándo sucederá esto. En la misma rueda de prensa, David Salters descartó una llegada al campeonato en 2024. Según indiscreciones recogidas en el paddock de las 6 Horas de Fuji, una participación en las 24 Horas de Le Mans podría ocurrir en 2025 ya con un Acura ARX 06 muy a punto.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario